Acerca del COVID-19

Claves para entender por qué Menorca enamora

¿Qué hace tan diferente Menorca del resto de islas?

 

Que Menorca es mágica y sea altamente atractiva para tantas y tantos viajeros que eligen venir a descubrirla o volver a disfrutarla es un hecho, y que 9 de cada 10 personas que recorre sus rincones y descubre su gran legado histórico y natural acaban enamorándose de ella , es una realidad.

Pero, ¿cómo puede ser este flechazo? Menorca es como es a día de hoy por un conjunto de circunstancias que la han llevado a mantener su esencia y la personalidad que la caracteriza. Casualidad o no, lo que sí es indiscutible es el trabajo y la sensibilidad de toda la sociedad por conservar sus raíces.

Menorca es una isla protegida y no por casualidad. Detrás de esta realidad hay una gran labor de profesionales y toda una sociedad que ha sabido poner las cosas en su sitio. Y aunque pudo haber sido peor, Menorca sigue conservando su esencia a pesar de su transformación en los últimos 20 años. Si hablas con cualquier menorquín te contará que la isla ha cambiado mucho en poco tiempo. La evolución es vital, pero puede llegar a ser letal si no se hace con orden y coherencia. Menorca es diferente a sus islas hermanas, entre otras razones, porque se ha sabido reaccionar a tiempo a esta evolución descontrolada conocida como turismo de masas. Aquí a Menorca el turismo llegó casi dos décadas más tarde y eso se nota, es una de las principales causas que dan respuesta a por qué Menorca todavía es tan diferente al resto de islas del mediterráneo. Debido a esta gran transformación en tan poco tiempo, en Menorca se tomaron medidas y decisiones consiguiendo que a día de hoy, estas transformaciones en el territorio, y en consecuencia en toda una sociedad y cultura, están en gran medida limitadas.

La zoonificación de Menorca, tanto la zona marina como la terrestre delimita las zonas que pueden explotarse y las que no y gran parte de la isla se encuentra bajo alguna figura de protección. Pero no siempre fue así, Menorca estuvo en el punto de mira de constructores y arquitectos, hubo grandes proyectos urbanísticos alrededor de prácticamente toda la costa de la isla. Proyectos que finalmente no prosperaron (algunos sí), gracias a la reacción y lucha de la sociedad y organismos menorquines. Los frutos de esta lucha incansable son trascendentales: en 1993 Menorca es declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Ésto no es una figura de protección, es un reconocimiento por el equilibrio de cómo ha evolucionado una sociedad creando el menor impacto en su entorno natural, además de cómo se han conservado los vestigios de las diferentes culturas que habitaron o dejaron huella en la isla y sobretodo de cómo todo esto ha dado personalidad y carácter a una sociedad que ha día de hoy sigue siendo auténtica. Pues a partir de este reconocimiento sí se integra la isla dentro de programas y se crean leyes donde sí queda protegida, y desde donde se enfocan planes territoriales para la ordenación de los suelos y delimitación urbanística frente a la conservación de los espacios naturales.

La declaración de Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, figura en torno la cual gira a día de hoy la conservación de la identidad del pueblo menorquin, fue el inicio. A continuación se declaró el Parque Natural de s’Albufera des Grau en 1995, ampliándose en 2003 de la zona terrestre abarcando también la zona marina. Se integró a Menorca en la red europea Natura 2000, figura que tiene por objetivo la preservación de los espacios naturales, flora y fauna (red ZECS y ZEPA), y en el mismo año se aprueba el Plan Especial de Camí de Cavalls, que tiene como objetivo determinar y consolidar las cara cterísticas físicas y esenciales del camino, un camino histórico que atraviesa los diferentes espacios y paisajes naturales de la isla. En 2001 se aprueba la ley de Encinares Protegidos. nivel Balear, en 1991 se aprueba la ley sobre los espacios ANEI, siglas de Espacios Naturales de Especial Interés, donde se trabaja por preservar y gestionar espacios naturales frágiles dentro del contexto Reserva de la Biosfera. Esto en la zona tierra, pero además desde 1999 se trabaja por la conservación también del medio marino. La declaración de Reservas Marinas tiene por objetivo identificar, proteger, conservar y regenerar la gran biodiversidad del mar. La Reserva Marina del Norte con más de 5.000 ha declaradas en 1999 o La Reserva Marina de l’Illa de l’Aire de asi 720 ha reconocida durante este año 2019, ha hecho que Menorca sea a día de hoy la mayor reserva marina del mediterráneo. Esto sí son figuras que protegen el gran patrimonio natural tanto marino como terrestre. Detrás de ellas hay organismos y personas que lucharon y luchan cada día porque la conservación de Menorca sea la prioridad principal.

Una de las bases del discurso de JSM, es explorar sin molestar, descubrir sin alterar y crear conciencia. Cuando nos preguntan qué es lo que hace tan diferente a Menorca de las otras islas, explicamos cómo fue y pudo haber sido de no ser por la lucha incansable de toda una sociedad, y lo importante de seguir contribuyendo a un modelo cultural, natural, alternativo y sostenible. Mostranos lo importante de practicar un turismo responsable, viajar con ética, en equilibrio y sin poner en peligro el patrimonio de Menorca. A los guías de JSM se nos ponen los pelos de punta cada vez que transmitimos este mensaje a los excursionistas, y ellos mismos se emocionan al descubrir el gran trabajo que lleva haciendo décadas toda una sociedad por su territorio su naturaleza y su cultura.

http://www.biosferamenorca.org/contingut.aspx?idpub=2764

Otros artículos de Jeep Safari Menorca

Filtrar por temas

Con el fin de dar cumplimiento al artículo 10 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, informamos a los usuarios de nuestros datos:

Denominación Social: Menorca Turismo Activo S.L.

Domicilio Social: C/ Rosari, 24 - 07748 Fornells - Menorca - Illes Balears - Spain

CIF/NIF: B16664039

Teléfono: +34 687 773 248

E-Mail: info@jeepsafarimenorca.es

Sitio Web: https://www.jeepsafarimenorca.es

 

Objeto

Menorca Turismo Activo S.L. (en adelante también el prestador) cómo responsable del sitio web, pone a disposición de los usuarios el presente documento, que regula el uso del sitio web https://www.jeepsafarimenorca.es, con el que pretendemos dar cumplimiento a las obligaciones que dispone la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE o LSSI), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto de cuáles son las condiciones de uso del sitio web.

A través de la Web, Menorca Turismo Activo S.L. facilita a los usuarios el acceso y utilización de diferentes servicios y contenidos puestos a disposición a través del web.

Toda persona que acceda a esta web asume el papel de usuario (en adelante el usuario), e implica la aceptación total y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este aviso legal, así como a cualesquiera otras disposiciones legales que fueran de aplicación.

Como usuarios, tienen que leer atentamente este Aviso Legal en cualquier de las ocasiones que entren a la web, pues ésta puede sufrir modificaciones ya que el prestador se reserva el derecho a modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en la web, sin que exista la obligación de pre-avisar o poner en conocimiento de los usuarios estas obligaciones, siendo suficientes la publicación en el sitio web del prestador.

 

Condiciones de acceso y uso de la web

Carácter gratuito del acceso y uso de la web

La prestación de los servicios por parte de Menorca Turismo Activo S.L. tiene carácter gratuito para todos los Usuarios. No obstante, algunos de los servicios suministrados por el prestador a través de la Web están sujetas al pago de un precio determinado a las condicionas generales de contratación.

Registro de Usuario

Con carácter general la prestación de los Servicios no exige la previa suscripción o registro de los Usuarios. Aun así, Menorca Turismo Activo S.L. condiciona el uso de algunos de los servicios a la previa complementación del correspondiente registro de Usuario. Este registro se efectuará en la forma expresamente indicada en la propia sección del servicio.

Veracidad de la información

Toda la información que facilita el Usuario tiene que ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de los datos comunicados a través de los formularios para la suscripción de los Servicios. Será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a Menorca Turismo Activo S.L. permanentemente actualizada de forma que responda, en cada momento, a su situación real. En todo caso, el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause al prestador o a terceros.

Menores de edad

Para el uso de los servicios, los menores de edad tienen que obtener siempre previamente el consentimiento de los padres, tutores o representantes legales, responsables últimos de todos los actos realizados por los menores a su cargo. La responsabilidad en la determinación de contenidos concretos a los cuales acceden los menores corresponde a aquellos, es por eso que si acceden a contenidos no apropiados por Internet, se tendrán que establecer en sus ordenadores mecanismos, en particular programas informáticos, filtros y bloqueos, que permitan limitar los contenidos disponibles y, a pesar de que no sean infalibles, son de especial utilidad para controlar y restringir los materiales a los que pueden acceder los menores.

Obligación de hacer un uso correcto de la Web

El Usuario se compromete a utilizar la Web de conformidad a la Ley y al presente Aviso Legal, así como a la moral y a buenas costumbres. A tal efecto, el Usuario se abstendrá de utilizar la página con finalidades ilícitas o prohibidas, lesivas de derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de equipos informáticos o documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático del prestador.

En particular, y a título indicativo pero no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:

 

Exclusión de garantías y responsabilidad

El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en nuestro sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno.

Esta web ha sido revisada y probada para que funcione correctamente. En principio, se puede garantizar el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, el prestador no descarta la posibilidad que existan determinados errores de programación, o que sucedan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas, o circunstancias parecidas que hagan imposible el acceso a la página web.

Menorca Turismo Activo S.L. no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan salir a colación de la falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento de la web o de sus servicios y contenidos; de la existencia de virus, programas maliciosos o lesivos en los contenidos; del uso ilícito, negligente, fraudulento o contrario a este Aviso Legal y condiciones de uso; o de La falta de licitud, calidad, fiabilidad, utilidad y disponibilidad de los servicios prestados por terceros y ademanes a disposición de los usuarios en el sitio web.

El prestador no se hace responsable bajo ningún concepto de los daños que puedan dimanar del uso ilegal o indebido de la presente página web.

 

Cookies

El sitio web del prestador puede utilizar cookies (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede en la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del lugar. Las cookies utilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación, y desaparecen al acabar la sesión del usuario.

En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Para más información, ver nuestra Política de Cookies.

 

Enlaces

Desde el sitio web es posible que se redirija a contenidos de terceras webs. Dado que desde el web no podemos controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros, Menorca Turismo Activo S.L. no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a estos contenidos. En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la re-dirección a estas webs, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

El prestador no se responsabiliza de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitante, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquiera otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente a la página web del prestador. Sin embargo y en cumplimiento de lo que dispone el art. 11 y 16 de la LSSICE, el prestador se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, y colaborando de forma activa en la retirada o, cuando sea necesario, el bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir la legislación nacional, o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que puede existir algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.

 

Protección de datos personales

El prestador está profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas al Reglamento Europeo de Protección de datos y la normativa española de protección de datos. Para más información, ver nuestra Política de Privacidad.

 

Propiedad intelectual e industrial

El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo la programación, edición, compilación y otros elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, textos, fotografías y/o gráficos son propiedad del prestador o, en caso de que fuera necesario, dispone de la licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

Independientemente de la finalidad por la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, distribución y comunicación pública requieren de la autorización escrita previa por parte del prestador. Cualquier uso no autorizado previamente por parte del prestador será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Los diseños, logotipos, textos y/o gráficos ajenos al prestador y que puedan aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos los responsables de cualquier posible controversia que pudiera acontecer respecto a los mismos. En todo caso, el prestador cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos.

El prestador reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando la mención o aparición en el sitio web, de la existencia de derechos o ninguna responsabilidad del prestador sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.

Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico arriba reseñado.

 

Ley aplicable y jurisdicción

Para la resolución de las controversias o cuestiones relacionadas con la presente página web o de las actividades en esta desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes por la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Baleares.